Albatros ojeroso

Estas aves subantárticas, tan eficientes en el aire que su frecuencia cardiaca en vuelo apenas supera el nivel de reposo, llevan el estómago lleno de aceite que pueden escupir a sus posibles atacantes

Nombre: Albatros ojeroso(Thalassarche melanophris)

Longitud: de 80 a 100 cm.

Peso: de 3 a 5 kg.

Ubicación: Océanos australes.

Estado de conservación: Casi amenazado.

Alimentación: Carroña, crustáceos, peces, despojos, calamares.

Apariencia: Blanco, alas grises a negras. Pico amarillo anaranjado. Ceja negra sobre el ojo.

¿Cómo se alimentan los Albatros ojerosos?

Los Albatros ojerosos se alimentan de forma oportunista y comen casi cualquier cosa que puedan coger. Se sabe que intentan arrebatar la comida a otras aves y son una de las especies de aves que siguen a los arrastreros pesqueros por sus despojos.

En el mar capturan principalmente peces cerca de la superficie, pero pueden sumergirse hasta 5 metros.

¿Son sociables los Albatros ojerosos?

Los Albatros ojerosos se ven a menudo en bandadas con su propia especie y otras mientras se alimentan. Sin embargo, no son "sociales" en el sentido de que intenten robar comida a otras aves.

¿A qué velocidad vuelan los Albatros ojerosos?

Los Albatros ojerosos pueden alcanzar velocidades de hasta 110 km por hora dependiendo de las corrientes de viento.

¿Cómo son los rituales de parto de los Albatros ojerosos?

Casi todos los lugares de nidificación de los Albatros ojerosos se encuentran en las paredes o bordes de los acantilados, con la excepción de los lugares de nidificación de las Malvinas, que están situados en praderas costeras llanas.

La época de cría varía un poco según el lugar del mundo en el que se encuentre un ave concreta, pero la temporada suele transcurrir desde finales de septiembre hasta principios de noviembre.

Son monógamos y se emparejan de por vida.

Ponen un huevo. Ambos progenitores se turnan para incubar el huevo durante unos 70 días. Una vez eclosionados, los pollos tardan otros 4 meses en emplumar (emprender su primer vuelo).

Los juveniles regresan a las colonias de cría al cabo de 3 años, pero normalmente se trata sólo de un período de prueba en el que practican los rituales de apareamiento; no suelen empezar a aparearse hasta que tienen al menos 7 años.

¿Cuánto viven los Albatros ojerosos?

Se sabe que los Albatros ojerosos viven más de 70 años.

¿Cuántos Albatros ojerosos hay en la actualidad?

Se calcula que la población mundial de Albatros ojerosos supera los 1,2 millones.

¿Tienen los Albatros ojerosos algún depredador natural?

Los huevos y las crías de Albatros ojerosos son presa de las ratas. Sus áreas de nidificación también pueden ser destruidas por las madrigueras de los conejos.

7 Datos sobre los Albatros ojerosos

  • Los Albatros ojerosos son el ejemplar más común y el más extendido de la familia Diomedeida.
  • Los Albatros ojerosos crean aceite en sus estómagos que pueden escupir a sus atacantes o utilizar como fuente de nutrientes durante sus largos vuelos.
  • Los Albatros ojerosos tienen una glándula sobre el pasaje naval que exuda una solución salina para deshacerse de toda la sal que tragan al bucear en busca de comida en agua salada.
  • Melanophris proviene de las palabras griegas melas o melanos, que significa "negro", y ophris, que significa "ceja", en referencia, por supuesto, a la característica ceja negra que luce el ave sobre los ojos.
  • Los Albatros ojerosos llevan una vida mayoritariamente pelágica (exclusivamente en el mar) y sólo regresan a tierra para reproducirse.
  • Alrededor del 75% de la población mundial de Albatros ojerosos se encuentra en las Malvinas y en las islas Georgias del Sur.
  • El ritmo cardíaco de un Albatros ojeroso en vuelo es casi el mismo que cuando está en reposo. Esto se debe a su excelente capacidad para planear gracias a sus grandes alas.

Cruceros relacionados

US$6100 de descuento

Antártida - Isla Elefante - Mar de Weddell - Círculo Polar

Aventúrese más allá del círculo polar, visitando algunas de los mares e islas más salvajes de la Antártida

PLA31-25 Esta amplia expedición le lleva al Círculo Polar Antártico, combinando la rica vida animal del Mar de Weddell con las costas e islas surrealistas de l

El Plancius

Fecha del crucero:

9 mar. - 23 mar., 2025

Precio:

7700 USD

Antártica - Círculo Polar

Cruzando el Círculo Antártico

OTL31-25 Este viaje lo llevará más al sur de la Antártida, cruzando el Círculo Polar. Este crucero pasa a través de aguas frecuentadas por ballenas jorobadas,

El Ortelius

Fecha del crucero:

10 mar. - 21 mar., 2025

Precio:

11200 USD

US$3100 de descuento

Antártida – Viajes de descubrimiento y aprendizaje

En la búsqueda de los gigantes de los mares

HDS30-25 Este crucero por la Península Antártica le lleva a un paisaje de rocas escarpadas, nieve blanca y una fantástica variedad de vida salvaje. Venga a sal

El Hondius

Fecha del crucero:

14 mar. - 23 mar., 2025

Precio:

4700 USD

US$5100 de descuento

Antártida - Más allá del Círculo Polar - Plataforma de hielo Wilkins - Aurora Australis

Visite los lugares descubiertos De Gerlache en su expedición polar a bordo del Belgica

OTL32-25 El viaje es una verdadera expedición, que explora la región muy poco visitada del Mar de Bellingshausen, la Bahía de Marguerite y la Isla Alexander. V

El Ortelius

Fecha del crucero:

21 mar. - 5 abr., 2025

Precio:

6300 USD

US$4500 de descuento

Antártida - Círculo Polar - Viaje de observación de ballenas

Cruzando el Círculo Antártico

PLA32-25 Este viaje lo llevará más al sur de la Antártida, cruzando el Círculo Polar. Este crucero pasa a través de aguas frecuentadas por ballenas jorobadas,

El Plancius

Fecha del crucero:

23 mar. - 3 abr., 2025

Precio:

5950 USD