Islas Malvinas

Experimente el principal paraíso de los amantes de las aves

Las aves más famosas de las Islas Malvinas son los pingüinos – Magallánicos, Papúa, de penacho amarillo, y Rey. Las islas son consideradas el sitio más importante del mundo para pingüinos de penacho amarillos. Se puede encontrar lobos marinos de dos pelos, elefantes marinos, y lobos marinos de un pelo reproduciendo en sus costas.

El océano circundante está repleto de vida marina. Las aguas albergan numerosas marsopas y delfines, y ballenas sei, ballenas de aleta y orcas pueden ser encontradas en las cercanías de las islas.

Las Malvinas son uno de los últimos destinos “fuera de las rutas establecidas”.

Leer más

Cruceros a las Islas Malvinas

Islas Malvinas – Georgias del Sur – Península Antártica - Especial Fotográfico

22 oct. - 11 nov., 2025

Código del viaje: OTL21-25

Un crucero a las islas Malvinas, las islas Georgias del Sur y la Península Antártica. Visite una de la más bellas exhibiciones de vida silvestre sobre la Tierra. Este viaje le permitirá conocer al menos 6 especies de pingüinos ¡y una gran cantidad de...

Islas Malvinas – Georgias del Sur – Antártica

27 nov. - 16 dic., 2025

Código del viaje: PLA23-25

  • EN

Este crucero a las islas Malvinas, Georgias del Sur y Península Antártica es el sueño de los amantes del animales hecho realidad. Las expedición explora una de las últimas regiones indómitas sobre la Tierra – una tierra de bellos paisajes escarpados...

Islas Malvinas – Georgias del Sur – Antártica

11 dic. - 29 dic., 2025

Código del viaje: OTL25-26

Este crucero a las islas Malvinas, Georgias del Sur y Península Antártica es el sueño de los amantes del animales hecho realidad. Las expedición explora una de las últimas regiones indómitas sobre la Tierra – una tierra de bellos paisajes escarpados...

Islas Malvinas – Georgias del Sur – Antártica

21 dic., 2025 - 8 ene., 2026

Código del viaje: HDS25-26

  • EN

Este crucero a las islas Malvinas, Georgias del Sur y Península Antártica es el sueño de los amantes del animales hecho realidad. Las expedición explora una de las últimas regiones indómitas sobre la Tierra – una tierra de bellos paisajes escarpados...

Islas Malvinas – Georgias del Sur – Antártica

19 ene. - 6 feb., 2026

Código del viaje: PLA27-26

  • B

Este crucero a las islas Malvinas, Georgias del Sur y Península Antártica es el sueño de los amantes del animales hecho realidad. Las expedición explora una de las últimas regiones indómitas sobre la Tierra – una tierra de bellos paisajes escarpados...

Video de un crucero a las Islas Malvinas

Último blog e historia de un cliente

Islas Malvinas blog

Los ocho albatros de la Antártida y el subantártico

Tanto si se dirige a la Antártida, al subantártico o a una combinación de ambos, esta entrada le proporcionará toda la información importante sobre los albatros, así como los mejores lugares para encontrar a estas aves.

Todas las entradas relacionadas

Customer story

Antarctica and My Old Friend, Ortelius: Passenger Story by Ann Lane

I was on the recent Antarctic trip on Ortelius, 16 Feb - 7 March. This has been my third expedition with Oceanwide, and I continue to be very impressed by the experiences.

Comparta su historia

Lo más destacado y la vida salvaje

Mapa de la Islas Malvinas

Fotos fantásticas Islas Malvinas

Reseñas de cruceros a las Islas Malvinas

por Natalia Seriakova

I booked the expedition to the Flaklands islands, South Georgia and Antarctic Peninsula. There were also Orkney islands in the itinerary, they were skipped. The expedition fulfilled just 2 points from the promised 3 main itinerary points. The peninsula was completely skipped without any official explanation or apology. They were bringing us to The Shetland islands instead. On exactly same days I had friends who were on the Antarctic peninsula with the other company. The weather could not be a reason. Most probably they didn't book the necessary slots for the peninsula landings. This was very disappointing as it is a very expensive trip which you can do only once in your life, it requires also a lot of time. I chose this itinerary as all 3 points were covered in it and especially to set the foot on the 7th continent. There must be at least partial refund for not doing the peninsula landings. In fact we had only 1 chance actually to see the continent and it happened at 3 a.m. It was not properly explained that it was the only chance at least to see the continent. The ship passed by the Brown Bluff at 3 a.m., why didn't it stop there? Even I read in the previous group log that they made a landing in Brown Bluff but actually were supposed to have full peninsula itinerary for 3-4 full days. On the Drake passage the ship was extremely slow as we could come to Ushuaia 1 day earlier if it went normal speed. They did quite well on South Georgia but Antarctic experience was an absolute disappointment. Other down sides: very old cabins, very little space in the restaurant and the bar. You barely can find any seat when you come 5 minutes later. In general, everything is very basic. No entertainment, just lectures and security briefings. Comparing my experience with the videos from the other companies I got even more disappointed. I paid a huge amount of money for the basic single cabin and I don't feel that I got what I paid. But everything would be not so important if the program would be fulfilled and we would step on the Antarctic continent. From the positive: very attentive excellent crew, most of the expedition guides were good and knowledgeable. Very long landings on the islands where we could go around and observe the wildlife not in a hurry. I expect at least the partial refund and explanation why the peninsula was in the program and why it was not fulfilled. The weather conditions can't be a reason as there were plenty of ships on these days there and even my friends were enjoying the daily landings on the exact same days.

por James Marshall
What can I say about the trip of a lifetime? The trip far exceeded my expectations. It was the combination of the spectacular wildlife, the islands and locations we visited. Undoubtedly the weather helped, with a beautiful sunrise in Antarctic Sound. The expedition staff were excellent and knowledgeable in their fields of expertise. The living quarters were excellent and the hotel staff couldn’t be faulted. The food was outstanding, with its quality and variety, even if soup wasn’t always served owing to the sea conditions. I give full marks to the chef and his team for producing such quality food on a moving vessel. I would have been very happy if I only saw half of what we did see on this trip, it was truly outstanding.
por Markus Pelzmann
Sehr gutes, relativ kleines Schiff in gutem Zustand und in guten Händen. Tolles Expeditionsteam, das viel weiß und freundlich und immer um die Gäste bemüht ist. Unschlagbares Wildlife.
por Angeles Lopez

Amazing trip . Above expecta. Great food. Just frustrated, as everyone, since we never got to touch or see the main land or antartic peninsula as the program promised.

por Sonia Islam
This is an excellent cruise to take if you are an adventure lover with passion for wild lives. It was a dream come true for me.
por Amol Karnik

We had a fabulous time on board. The facilities were excellent, the food was delicious, the service was impeccable and the expedition guides and staff were delightful and friendly. We do have one or possibly two regrets. We got to spend less than 24 hours around the peninsula amidst icebergs (compared to 3+ days around S Georgia), so it definitely wasn't enough time in Antartica to enjoy the landscapes and the mesmerising beauty of the icebergs and perhaps enjoy more of the wildlife. It would have also been nice to do a landing on the continent. Considering that Antartica is the main goal of most, if not all visitors, this should be what every trip should be focussed around. We (and many other passengers) felt similarly and were disappointed by this one aspect of the trip. I understand that the itinerary is subject to weather conditions, but it also sounded like we were unable to go to the western side of the peninsula due to 'traffic'. I do not wish to sound ungrateful for the experience but I felt it was important that this sentiment is honestly relayed. I hope that this feedback is taken in the spirit that it is intended.

Islas Malvinas preguntas frecuentes

El clima en las Islas Malvinas es típicamente fresco, pero no hay muchas precipitaciones anuales, y la nieve no suele pegarse al suelo. Las cantidades de lluvia más pequeñas caen con regularidad.

Independientemente de la época del año en que viaje a las Islas Malvinas, no experimentará una temperatura inferior a los -5 a 24°C. La nubosidad es común, y esto minimiza el efecto de los largos días de verano.

Aunque el verano puede llegar a ser tan cálido como 24°C, la temperatura máxima media en enero y febrero es de 9°C. La media de las temperaturas máximas durante los meses de invierno es de 2 ºC.

Cualquier persona que haga un viaje a las Islas Malvinas puede esperar ver un grupo de aves grande y diverso. De hecho, ésta es una de las principales fuentes de biodiversidad de la zona. Hay 16 especies de aves endémicas, y un total de 63 especies utilizan las Islas Malvinas para reproducirse.

Algunas de las especies más destacadas son el pingüino de penacho amarillo, los charranes sudamericanos y los albatros de ceja negra. Los viajeros también pueden ver lobos marinos de dos pelos antárticos y elefantes marinos del sur.

Stanley es la capital de las Islas Malvinas. Esta ciudad está situada en la isla de Malvinas Oriental y es el mayor asentamiento de la región. Stanley es el principal centro comercial de las Islas Malvinas. En 1843 se iniciaron los trabajos para convertir a Stanley en un asentamiento, y fue nombrada capital sólo dos años después.

En 2012, las Islas Malvinas tenían 2.932 habitantes. Más de 2.100 de estas personas viven en Puerto Argentino, lo que deja al resto de las islas escasamente pobladas. Los residentes de las islas se denominan Falklanders, y suelen utilizar el nombre de "ciudad" cuando se refieren a Stanley. La mayoría de los residentes de la isla son nativos y descienden de ancestros británicos.

Las Falklands (o Islas Malvinas) ejercieron su derecho a la autodeterminación en 2013 y votaron por mantener su estatus de territorio de ultramar del Reino Unido. La isla tiene su propio gobierno y es económicamente independiente.

Muchos visitantes de las Islas Malvinas incluyen una parada en las Malvinas Occidentales durante su viaje. Varias islas de la zona albergan una gran variedad de aves reproductoras y colonias de pingüinos de penacho amarillo, albatros de ceja negra y cormoranes imperiales.

La mayoría de las islas son accidentadas y montañosas, lo que las convierte en un lugar interesante para explorar durante un crucero de expedición. Además, la biodiversidad de las Falklands’ hace que las islas sean una opción ideal para los amantes de las aves y la vida silvestre de todo el mundo.

Acerca de las

El clima de las Islas Malvinas

El clima general de las Islas Malvinas es bastante similar al que podemos encontrar en las Islas Británicas, excepto con más sol a lo largo del año. Sin embargo, las islas son bastante ventosas y el viento a veces puede traer frío, así que esté preparado para vestirse en capas.

Un día promedio de primavera en las Malvinas (entre octubre y noviembre) tendrá temperaturas alrededor de 10 ° C.

Datos acerca de las Islas Malvinas

  • Las Malvinas cuentan con una población de casi 3000 personas.
  • La mayoría de la gente que vive en Malvinas son descendientes de británicos y son conocidos como “Kelpers”.
  • Las ovejas superan ampliamente la cantidad de habitantes de las islas, con una población de unos 500.000. Eso es alrededor de 166 ovejas por habitante.
  • Hay un solo pueblo – Stanley, con una población de 2.100 habitantes.
  • No hay árboles nativos en las islas. Todos los árboles que vea en las Malvinas fueron traídos de afuera.
  • El 80% de la población mundial de albatros de ceja negra vive en las islas.
  • Hay 5 especies de pingüinos que puede encontrar en su viaje a Malvinas.

Viajar a las Islas Malvinas

Únase a nosotros para realizar un viaje a las Islas Malvinas y explore algunas de las 778 islas e islotes que albergan una gran variedad de fauna. Su Expedición a las Islas Malvinas le ofrece una variedad de actividades que incluye caminatas por la costa, hiking, e incluso buceo para aquellos buceadores experimentados.

Unas vacaciones en las Malvinas son como una bonanza para los amantes de las aves –más de 220 especies de aves viven en las Malvinas o utilizan las islas para reproducir. Para aquellos que prefieren la fauna en el mar, cuando viajen a las Islas Malvinas tendrán la chance de encontrar una gran variedad de marsopas, delfines, leones marinos y ballenas.

Loading