Iglesias en la Antártida

by Victoria Boano Blog

por debajo de los 40 grados Sur no hay ley, por debajo de los 50 grados Sur no hay Dios", reza el viejo adagio. Cuando uno se enfrenta a una tormenta en las turbulentas y heladas aguas del Pasaje de Drake, podría pensarlo.

Regiones: Antártida

Iglesias en la Antártida

por debajo de los 40 grados Sur no hay ley; por debajo de los 50 grados Sur, no hay Dios", reza el viejo adagio. Cuando uno se enfrenta a una tormenta en las turbulentas y gélidas aguas del Pasaje de Drake, podría pensar lo mismo.

A veces los hombres parecen abandonados a su suerte en estas latitudes inhóspitas, y precisamente por eso no sería tan sorprendente encontrar cada vez más lugares de culto durante las expediciones a la Antártida. La religión ha proporcionado consuelo y orientación en condiciones de vida muy extremas, y la gente sigue necesitando casarse, ¡y bautizarse!

He aquí una lista de los edificios religiosos más interesantes de la Antártida (y también del territorio subantártico), y algunos de los acontecimientos de los que han sido testigos.

Iglesia de la Trinidad en la isla Rey Jorge

La Iglesia de la Trinidad es la iglesia ortodoxa más meridional del mundo, y está situada cerca de la Estación Bellingshausen, el puesto avanzado permanente de Rusia en la Antártida. La iglesia se construyó en Rusia a mediados de la década de 1990 y se transportó en un buque de suministros hasta su ubicación actual. Es una estructura de madera de 15 m de altura construida al estilo tradicional ruso con pino siberiano, tiene capacidad para 30 fieles y está atendida todo el año por uno o dos jerónimos del monasterio de Troitse-Sergiyeva Lavra. En 2007, la iglesia celebró su primera boda entre investigadores chilenos y rusos.

0 photo

Por Jens Bludau (Obra propia) [CC BY-SA 3.0], a través de Wikimedia Commons

Capilla de las Nieves en la estación estadounidense de McMurdo, en la isla de Ross

Construida en 1956 como iglesia cristiana aconfesional, la Capilla de las Nieves ha acogido desde entonces servicios y reuniones de grupos religiosos como los Santos de los Últimos Días, Baha'i y Budismo y grupos no religiosos como Alcohólicos Anónimos, además de sus servicios católicos y protestantes habituales. El primer edificio fue destruido por un incendio en agosto de 1978, y la nueva capilla se inauguró en 1989. La capilla provisional que se utilizó entretanto también se quemó tras varios años abandonada.

1 photo

Por Tsy1980 - Obra propia, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

Capilla católica de la Cueva de Hielo en la base argentina Belgrano II

El lugar de culto de cualquier religión más meridional del mundo, las paredes de esta asombrosa capilla están hechas de hielo. Es la iglesia católica permanente de la base y estación de investigación científica argentina Belgrano II, fundada en 1955 en la isla de Coat. Muy chulo, ¿no crees?

Capilla de Santa María Reina de la Paz en la base chilena Pte Eduardo Frei

Situada en la base militar chilena de la Isla del Rey Jorge, en la Villa Las Estrellas, esta iglesia de aspecto insólito está construida con contenedores metálicos de transporte y dotada de sistemas de ventilación y calefacción adecuados. Construida a finales del siglo XX, sus ceremonias religiosas son impartidas por un diácono que vive en la base.

2 photo

Por Carlos78chile (Obra propia) [CC BY-SA 3.0], a través de Wikimedia Commons

La Iglesia del Ballenero en Georgia del Sur

Esta iglesia neogótica luterana noruega fue construida por balleneros en 1913 para la estación ballenera de Grytviken, en Georgia del Sur. En 1922 celebró el funeral de Sir Ernest Shackleton antes de su entierro en el cementerio de la iglesia. En la actualidad se celebran servicios religiosos ocasionales y algunas ceremonias nupciales, sobre todo para los descendientes de los balleneros enterrados en su cementerio.

3 photo

Por Jan Bryde

Capilla de San Francisco de Asís en la base argentina Esperanza

Junto con la Base chilena Frei, la Estación Esperanza es el único otro lugar permanente donde el personal civil vive todo el año con sus familias. La capilla católica San Francisco de Asís fue consagrada en 1976. En 1978, el primer ser humano nacido en la Antártida, Emilio Marcos Palma, fue bautizado en la capilla, y el 16 de febrero de ese mismo año se celebró allí la primera ceremonia religiosa de matrimonio.

4 photo

Cruceros relacionados

Desde Santa Elena a Cabo Verde

15 abr. - 25 abr., 2025

Código del viaje: HDS32-25

Sólo puede reservarse en combinación Cape Verde Isla Ascensión Santa Helena
  • EN

Durante los días en el mar las posibilidades de encontrar ballenas son altas. Sea testigo de la migración primaveral hacia el norte de aves nórdicas como los charranes árticos y los skúas de cola larga que se unen a nosotros para cruzar la “Línea del...

Islas Malvinas – Georgias del Sur – Península Antártica - Especial Fotográfico

22 oct. - 11 nov., 2025

Código del viaje: OTL21-25

Un crucero a las islas Malvinas, las islas Georgias del Sur y la Península Antártica. Visite una de la más bellas exhibiciones de vida silvestre sobre la Tierra. Este viaje le permitirá conocer al menos 6 especies de pingüinos ¡y una gran cantidad de...

Mar de Weddell – En busca del pingüino Emperador, incl. Helicópteros

11 nov. - 21 nov., 2025

Código del viaje: OTL22-25

  • EN

Una verdadera expedición, nuestro crucero al Mar de Weddell explorará el hábitat del pingüino Emperador en las proximidades de la isla Cerro Nevado. Visitaremos el área en helicópteros y veremos una variedad de otras aves que incluyen pingüinos Adelia...

Explorador de las Georgias del Sur

13 nov. - 27 nov., 2025

Código del viaje: PLA22-25

  • EN

Pocos lugares se pueden comparar con las Georgias del Sur en cuanto a fauna exótica y paisajes asombrosos. En este viaje de exploración podrá disfrutar de las colonias de albatros errantes y ver algunos de los mejores lugares de la Tierra para la cría...

Antártida – Viajes de descubrimiento y aprendizaje

17 nov. - 27 nov., 2025

Código del viaje: HDS22-25

Este viaje a la Península Antártica y las islas Shetland del Sur lo lleva a un paisaje de oscura roca escarpada, nieve puramente blanca y una fantástica variedad de vida silvestre. Venga a saludar a las ballenas, focas y miles de pingüinos.

Loading