La carrera de Amundsen hacia el Polo Sur

by Robert C. Brears Blog

Amundsen había adquirido el Fram a Fridtjof Nansen con la condición de que participara en una expedición al Ártico. Sin embargo, antes de que pudiera zarpar necesitaba una serie de reparaciones, incluido un nuevo motor diésel, ya que había estado fuera de servicio durante muchos años. El 7 de junio de 1910, el Fram zarpó de Oslo para la primera etapa de lo que se suponía iba a ser el primer tramo de un viaje al Pacífico Norte a través del Cabo de Hornos: Los planes originales de Amundsen eran explorar la parte septentrional de la cuenca polar, donde se encontraba el Polo Norte, que la primera expedición del Fram, dirigida por Nansen en 1893-96, no había logrado alcanzar.

Regiones: Antártida

La carrera de Amundsen hacia el Polo Sur

Amundsen había adquirido el Fram a Fridtjof Nansen con la condición de que participara en una expedición al Ártico. Sin embargo, antes de que pudiera zarpar necesitaba una serie de reparaciones, incluido un nuevo motor diésel, ya que había estado fuera de servicio durante muchos años.

El 7 de junio de 1910, el Fram zarpó de Oslo para la primera etapa de lo que se suponía iba a ser el primer tramo de un viaje al Pacífico Norte a través del Cabo de Hornos: Los planes originales de Amundsen eran explorar la parte septentrional de la cuenca polar, donde se encontraba el Polo Norte, que la primera expedición del Fram , dirigida por Nansen en 1893-96, no había logrado alcanzar.

Amundsen hizo hincapié en la novedosa labor científica que se llevaría a cabo: sondeos de profundidad, medición de la salinidad y temperatura del agua de mar, cartografía de corrientes, estudio del magnetismo terrestre, etc. Sin embargo, su verdadero objetivo era ser el primero en alcanzar el Polo Norte.

0 photo

El Fram navegando | © Riksarkivet (Archivos Nacionales de Noruega) via Flickr Commons

Las intenciones secretas de Amundsen en el Polo Sur

A pesar del objetivo de Amundsen, la tripulación observó muchas cosas que no cuadraban: Los hombres, que tenían la impresión de estar realizando una investigación de varios años en la región ártica que incluía tanto exploración como ciencia, habían observado algunos suministros inusuales en el barco, entre ellos una "casa de observación" (no apta para instalarse en el hielo marino en constante movimiento del Ártico) y 99 perros de Groenlandia que podrían haberse comprado fácilmente en Alaska o Siberia, donde el Fram iba a recalar en su viaje.

Una vez que el viaje se puso en marcha correctamente con el barco entrando en las aguas abiertas del Océano Atlántico, y poco salió de la curiosidad que los hombres tenían por los suministros inusuales, Amundsen sintió que era el momento y se dirigió bajo cubierta para escribir su confesión a Nansen sobre cuáles eran sus verdaderas intenciones para el Fram, escribiendo:

"Querido profesor Fridtjof Nansen: No ha sido fácil escribirle estas líneas, pero no hay forma de evitarlo y, por lo tanto, tendré que decírselo sin rodeos. Cuando el pasado otoño llegaron a mi conocimiento las noticias de las expediciones de Cook, y más tarde de Peary, al Polo Norte, comprendí al instante que se trataba de la sentencia de muerte de mis propios planes. Inmediatamente llegué a la conclusión de que, después de esto, no podía esperar conseguir el apoyo financiero que necesitaba para la expedición. Las decisiones del Parlamento noruego de marzo y abril de 1910, de rechazar mi petición de 25.000 me dieron la razón... había que hacer algo para aumentar el interés del público. Sólo queda un reto en las regiones polares que pueda despertar el interés del público, y es alcanzar el Polo Sur".

Amundsen siguió escribiendo sobre los sentimientos de culpa que le producía ocultar sus intenciones:

''A menudo he deseado que Scott hubiera podido conocer mi decisión, para que no pareciera que intenté adelantarme a la suya sin su conocimiento. Pero he tenido miedo de que cualquier anuncio público me detuviera''.

Amundsen sube a bordo a la tripulación

El 6 de septiembre el Fram llegó a su primera escala, la pequeña isla de Madeira, donde el barco iba a ser reabastecido y se realizarían reparaciones menores en los días siguientes. El 9 de septiembre, a las 4:30 de la mañana, Amundsen ordenó izar el ancla y que el Fram se pusiera en marcha. La tripulación quedó desconcertada, ya que no estaba previsto que el Fram partiera hasta pasadas unas horas. Fue entonces cuando los hombres se enteraron de las verdaderas intenciones de Amundsen.

Justo después de partir de Noruega, Amundsen había informado al comandante del barco, el teniente Thorvald Nilsen, así como a los oficiales. A esas alturas, el barco ya llevaba dos meses en el mar y Amundsen había tenido tiempo de sobra para conocer a todos sus hombres, por lo que imaginó que al principio se asustarían, pero que confiarían en su entusiasmo por la nueva aventura que les proponía.

Sin embargo, a Amundsen le preocupaba especialmente informar a su experimentado conductor de perros Sverre Hassel, un hombre de fuerte personalidad que Amundsen tenía en mente para su grupo de tierra, ya que si se sentía engañado podría persuadir fácilmente a la tripulación para que abandonara la expedición. Para evitarlo, Amundsen le había informado antes de sus verdaderas intenciones y Hassel accedió a guardar el secreto.

Había llegado el momento de dar la noticia a la tripulación, así que a las 4:30 de la mañana los hombres fueron convocados y encontraron a Nilsen esperándoles con un gran mapa. Era un mapa de la Antártida. Amundsen se acercó a él y dijo:

''Hay muchas cosas a bordo que ustedes han mirado con ojos desconfiados o asombrados, por ejemplo la casa de observación y todos los perros, pero no diré nada sobre eso. Mi intención es navegar hacia el Sur, desembarcar en el continente austral e intentar llegar al Polo Sur".

La carrera hacia el Polo Sur

La clave para que los hombres aceptaran su nuevo plan residía en tener que venderlo como un pequeño cambio de planes. Tenían que rodear el Cabo de Hornos de todos modos, donde estarían a ¾ del camino hacia el Polo Sur, así que ¿por qué no recorrer la distancia? Otro aspecto importante de la estrategia de Amundsen fue describir la expedición como "nuestra", no "suya", y hablar de objetivos y logros comunes.

Luego dio el golpe de gracia: Olav Bjaaland gritó: "¡Hurra!", y luego dijo: "¡Eso significa que llegaremos los primeros! '' Este fue el estímulo que Amundsen necesitaba para asegurarse de que toda la tripulación estaba a bordo con el nuevo plan y Bjaaland era una voz convincente siendo uno de los mejores esquiadores del mundo y ahora había convertido esta carrera en un partido deportivo, un esquí de fondo contra Gran Bretaña que todo el mundo sabía ''Los noruegos eran mejores esquiadores que los ingleses''.

1 photo

biblioteca Nacional de Noruega ("Fram" i høy sjø, 1910), vía Wikimedia Commons

Amundsen escribió más tarde sobre cómo informó a sus hombres del cambio de planes:

al principio, como era de esperar, mostraron los signos más inequívocos de sorpresa; pero esta expresión cambió rápidamente, y antes de que yo hubiera terminado todos estaban radiantes de sonrisas. Ahora estaba seguro de la respuesta que iba a obtener cuando finalmente pregunté a cada hombre si estaba dispuesto a continuar, y a medida que los nombres eran pronunciados, cada uno de los locos tenía su "Sí" listo....es difícil expresar la alegría que sentí al ver la prontitud con que mis camaradas se pusieron a mi servicio en esta ocasión trascendental... había tanta vida y buen humor a bordo esa noche que uno habría pensado que el trabajo se había realizado con éxito en lugar de estar apenas comenzado''.

Amundsen informa a Scott de sus intenciones

Antes de que el Fram partiera de Madeira, Amundsen tenía una tarea más que hacer: Informar a Scott de su cambio de planes. Amundsen pensó que lo mejor sería ser breve y directo: ''El Fram se dirige a la Antártida''. Scott, desconcertado por el significado del telegrama, convocó a Tryggve Gran, el joven noruego experto en esquí designado para la expedición por recomendación de Fridtjof Nansen, con la esperanza de que, como compatriota, fuera capaz de dar sentido al mensaje. Pero poco se pudo hacer con la redacción del texto.

Cruceros relacionados

Desde Santa Elena a Cabo Verde

15 abr. - 25 abr., 2025

Código del viaje: HDS32-25

Sólo puede reservarse en combinación Cape Verde Isla Ascensión Santa Helena
  • EN

Durante los días en el mar las posibilidades de encontrar ballenas son altas. Sea testigo de la migración primaveral hacia el norte de aves nórdicas como los charranes árticos y los skúas de cola larga que se unen a nosotros para cruzar la “Línea del...

Islas Malvinas – Georgias del Sur – Península Antártica - Especial Fotográfico

22 oct. - 11 nov., 2025

Código del viaje: OTL21-25

Un crucero a las islas Malvinas, las islas Georgias del Sur y la Península Antártica. Visite una de la más bellas exhibiciones de vida silvestre sobre la Tierra. Este viaje le permitirá conocer al menos 6 especies de pingüinos ¡y una gran cantidad de...

Mar de Weddell – En busca del pingüino Emperador, incl. Helicópteros

11 nov. - 21 nov., 2025

Código del viaje: OTL22-25

  • EN

Una verdadera expedición, nuestro crucero al Mar de Weddell explorará el hábitat del pingüino Emperador en las proximidades de la isla Cerro Nevado. Visitaremos el área en helicópteros y veremos una variedad de otras aves que incluyen pingüinos Adelia...

Explorador de las Georgias del Sur

13 nov. - 27 nov., 2025

Código del viaje: PLA22-25

  • EN

Pocos lugares se pueden comparar con las Georgias del Sur en cuanto a fauna exótica y paisajes asombrosos. En este viaje de exploración podrá disfrutar de las colonias de albatros errantes y ver algunos de los mejores lugares de la Tierra para la cría...

Antártida – Viajes de descubrimiento y aprendizaje

17 nov. - 27 nov., 2025

Código del viaje: HDS22-25

Este viaje a la Península Antártica y las islas Shetland del Sur lo lleva a un paisaje de oscura roca escarpada, nieve puramente blanca y una fantástica variedad de vida silvestre. Venga a saludar a las ballenas, focas y miles de pingüinos.

Loading