La guía de un guía: Entrevista con Michael Ginzburg

by Oceanwide Expeditions Blog

Para los amantes de la aventura, una reacción común al conocer a los guías de expediciones polares es que tienen el trabajo más guay del planeta.

Regiones: Antártida, Ártico

El noventa por ciento oculto de la vida en una expedición polar

Para los amantes de la aventura, una reacción común al conocer a los guías de expediciones polares es que tienen el trabajo más guay del planeta.

Pasan la mayor parte del tiempo al aire libre, pilotando zodiacs, buscando animales salvajes y guiando a los viajeros por algunos de los paisajes más espectaculares de la Tierra. Y, como extra, pueden llevar en la maleta rifles enormes para osos, que, por supuesto, esperamos que nunca tengan que usar.

Pero, naturalmente, ser guía de una expedición es mucho más que ventajas, y aún más que ser líder de una expedición. Es un trabajo de acostarse tarde y levantarse temprano que, como los icebergs, sólo muestra un diez por ciento de sí mismo, mientras que el resto permanece oculto a la vista.

Hablamos con Michael Ginzburg, jefe de expedición, para que nos cuente cómo es ese noventa por ciento oculto y qué le atrae del todo a cien.

0 photo

Guías del Ártico y la Antártida

"Hay muchos aspectos peligrosos aquí fuera", dice Ginzburg, caminando a la cabeza de los setenta y pico pasajeros que nos acompañan en esta animada caminata de mediodía. "Estamos en el país de los osos polares, así que tenemos que llevar estas armas de fuego. Pero también manejamos zodiacs en aguas muy frías. Tenerlo todo bajo control y saber exactamente lo que hacemos es muy importante".

Ajustándose el rifle al hombro, Ginzburg vigila de cerca a los otros guías armados que están cerca, todos ellos atentos a los osos.

Luego echa un vistazo a los pasajeros que hacen fotos, hablan entre ellos, se maravillan de la belleza del paisaje más allá del muro... "Pero por mi experiencia, la mayoría de las situaciones verdaderamente peligrosas las crea la propia gente. Porque les entra el pánico".

Esto, explica, es lo que tiene que vigilar, aunque normalmente la excitación que encuentra tiene más que ver con el avistamiento de una ballena azul que de un oso.

1 photo

Planes y procedimientos para cruceros polares

La mayoría de las personas que se embarcan en cruceros árticos y antárticos sólo ven los aspectos de relaciones públicas de la dirección de la expedición: El EL da los buenos días al barco por el intercomunicador, da las instrucciones del día en una sala de observación llena de pasajeros tomando café y comiendo galletas, y hace el resumen de la noche justo antes de que suene la campana de la cena.

Lo que se ve con menos frecuencia es el importante trabajo que se realiza en torno a estas rutinas clave.

"Mucho antes de que llegue el primer pasajero", nos cuenta Ginzburg, "me reúno con el capitán, los guías, el director del hotel y el chef para saludarles y charlar un rato. Luego me siento con el EL del crucero anterior para hacer el traspaso; aquí es donde me ponen al día de todo el equipo, por ejemplo".

"Después, pongo a los guías de acuerdo sobre los planes y las tareas. Y más tarde, me reúno de nuevo con el capitán para comprobar los partes meteorológicos y las cartas de hielo, y confirmar el plan para el día siguiente. Sólo una vez hecho todo eso hago algo visible para los pasajeros".

Estas tareas visibles, dice, incluyen la presentación de los guías, la realización de simulacros de seguridad con todos a bordo y el inicio de su vigilancia de la vida salvaje las 24 horas del día, una vez que el buque ha zarpado del puerto.

2 photo

El encanto del Ártico, la atracción de la Antártida

En la película de David Lean, Lawrence de Arabia, T.E. Lawrence (interpretado por Peter O'Toole) explica con elegancia su amor por el desierto: "Es limpio".

Aunque se trata de una frase cinematográfica admirablemente poderosa, en la vida real puede ser un poco más difícil articular con tanta claridad nuestra preferencia por un paisaje sobre otro, ya que estas cosas tienden a funcionar a nivel instintivo y desafían la explicación racional.

Cuando se le pregunta por qué le atraen las regiones polares y no, por ejemplo, los pantanos o los bosques, la primera respuesta de Ginzburg es visceral: "El hielo me fascina".

Pero entrecerrando los ojos sobre la nieve, que brilla como polvo de cristal, encuentra algo más que decir: "Además, me gusta mucho que la humanidad haya descubierto los polos recientemente. Durante mucho tiempo fue el límite de lo posible. Ese aspecto por descubrir me pone la piel de gallina".

3 photo

De la ciencia a las imágenes, pasando por los cruceros polares

Ginzburg se detiene un momento para pulsar su radio, diciendo algo a la tripulación de vuelta en el Plancius. Mientras tanto, los guías informan a los pasajeros sobre una dispersión de huesos de ballena más arriba en la playa.

El Plancius, el buque polar quelleva a nuestro grupo por el Ártico, está anclado en la bahía detrás de nosotros, más allá de la flota de zodiacs estacionadas que nos llevaron a la costa. Su tripulación ha estado vigilando el progreso de nuestra caminata todo este tiempo, en parte como medida de precaución adicional contra los osos polares.

Aunque sólo tiene unos veinte años, Ginzburg está acostumbrado a este nivel de responsabilidad.

Empezó haciendo investigación de campo y expediciones científicas, decidiendo que era la forma más interesante de trabajar en las regiones polares. Después pasó a ser fotoperiodista a tiempo completo especializado, como es lógico, en expediciones.

Así que no fue un gran salto cuando empezó a trabajar como guía en viajes a la Antártida y el Ártico Viajes al Árticohasta convertirse en jefe de expedición.

"Simplemente me gusta explorar cosas nuevas", dice, bajando la radio y reincorporándose a la caminata. "No echo de menos Internet ni la cobertura de móvil, pero a veces me gustaría poder tener a mi familia aquí fuera viviendo estos momentos increíbles conmigo".

4 photo

Inculcar el asombro por el Ártico y la Antártida

Caminamos durante una hora más, contemplando paisajes que parecen salidos de otro mundo, o de una versión anterior de éste.

Entonces Ginzburg anuncia que es hora de volver. El Plancius, ahora en miniatura en la lejana bahía, se ve empequeñecido por la inmensidad de su entorno, más parecido a un juguete de baño flotando en un estanque que a un buque polar reforzado con hielo.

Ginzburg se gira hacia él y los guías se colocan en posición. Los pasajeros nos siguen, hojeando sus móviles y cámaras, comparando los tesoros digitales que han capturado durante la excursión.

"Una vez tuvimos un chárter completo con un programa educativo", recuerda Ginzburg, "la mayoría niños y profesores. Puede ser difícil fascinar a los niños después de dos semanas de exploración polar, historia y geología."

"Pero había un chico, David, que se me acercó cuando todos los demás niños estaban jugando, sin apreciar realmente dónde estaban. Me contaba lo hermosa que era para él la tundra, lo mucho que le gustaba ver todos los animales que había en ella. Una vez vio un Zorro ártico y se emocionó tanto que se le cayó la cámara. Gritó: '¡Zorro!' y se llevó las manos a la cabeza, casi olvidándose de hacer la foto".

Ginzburg se ríe al recordarlo: "Si consigo que aunque sólo sea el uno por ciento de la gente con la que viajo sienta eso por las regiones polares, soy feliz con mi trabajo".

Volviendo al barco con él, estamos seguros de que en su uno por ciento está el noventa que hemos estado buscando.

5 photo

Cruceros relacionados

Desde Santa Elena a Cabo Verde

15 abr. - 25 abr., 2025

Código del viaje: HDS32-25

Sólo puede reservarse en combinación Cape Verde Isla Ascensión Santa Helena
  • EN

Durante los días en el mar las posibilidades de encontrar ballenas son altas. Sea testigo de la migración primaveral hacia el norte de aves nórdicas como los charranes árticos y los skúas de cola larga que se unen a nosotros para cruzar la “Línea del...

Picos Alpinos de Spitsbergen, esquí y velas

8 may. - 15 may., 2025

Código del viaje: RVR02-25

Últimas literas Svalbard

Este programa está diseñado para montañistas/esquiadores experimentados, que posean técnicas avanzadas de ascenso y descenso en terrenos alpinos con condiciones de nieve difíciles. Un día típico implica ascender a picos montañosos con una altura promedio...

Vlissingen - Aberdeen
Hasta US$110 de descuento

Vlissingen - Aberdeen

29 may. - 31 may., 2025

Código del viaje: HDS01-25

Sólo puede reservarse en combinación Svalbard
  • EN

Busque avistamiento de ballenas, focas y aves marinas en un viaje panorámico desde nuestro puerto base en Vlissingen hasta la culturalmente rica Aberdeen, la "Ciudad de Granito" del noreste de Escocia. Delfines de pico blanco, marsopas, rorcuales aliblancos,...

19 días Explorador Extenso Océano Ártico - Spitsbergen Norte

29 may. - 16 jun., 2025

Código del viaje: HDS01c25

  • EN

Navegando entre nuestro puerto base de Vlissingen y nuestro archipiélago ártico más preciado, Svalbard, esta aventura de expedición visita el puerto escocés de Aberdeen, las islas de Fair Isle y Jan Mayen, y el asombroso borde de hielo de Spitsbergen,...

Océano Ártico - Aberdeen, Fair Isle, Jan Mayen, Ice edge, Spitsbergen, Birding

29 may. - 9 jun., 2025

Código del viaje: HDS01a25

  • EN

Busque ballenas y otros animales árticos de tierra, mar y aire en un viaje lleno de aventuras desde nuestro puerto base de Vlissingen hasta nuestro grupo de islas árticas favoritas.

Loading