12 consejos para mantener a salvo a las aves durante un crucero por la Antártida

by Oceanwide Expeditions Blog

Una de las experiencias más maravillosas que se pueden vivir en un crucero por la Antártida es investigar las multitudes de pingüinos en su hábitat natural. Naturalmente, los pasajeros suelen preocuparse por la posibilidad de molestar a los pingüinos (y a otras aves antárticas), provocando un trastorno en sus pautas de cría y anidamiento.

Regiones: Antártida

Destacados: Observación de aves

12 consejos para mantener a salvo a las aves durante un crucero antártico

Una de las experiencias más maravillosas que se pueden vivir en un crucero por la Antártida es investigar las multitudes de pingüinos en su hábitat natural. Naturalmente, los pasajeros suelen preocuparse por la posibilidad de molestar a los pingüinos (y a otras aves antárticas), provocando un trastorno en sus patrones de cría y anidamiento.

0 photo


He aquí algunos consejos para la conservación de las aves antárticas que ayudarán a la fauna local a seguir con sus rutinas, permitiéndonos al mismo tiempo la alegría de verlas de cerca y en persona.

1. Grandes números en lugares limitados

Todas las aves antárticas, excepto el Pingüino emperador, deben acudir a tierras sin nieve para anidar. Grandes cantidades de aves marinas, en su mayoría coloniales, se concentran en lugares limitados. Así que debemos recordar que es fácil afectar negativamente a muchas aves a la vez.

2. Las playas de aterrizaje son para todos

Los pingüinos (excepto los emperadores) llegan a tierra para criar sólo donde pueden entrar desde una playa. Aquí es donde los científicos también quieren construir estaciones. Así pues, los pingüinos son vulnerables a cualquier tipo de perturbación humana. En los primeros tiempos de la exploración sufrieron mucho por ello. Aún pueden hacerlo, si la gente olvida que las playas de desembarco son para todos.

1 photo

3. Un verano muy corto

La temporada de cría suele ir de finales de octubre a principios de febrero. Eso son menos de 4 meses para la eclosión y el desarrollo. Si se destruyen los huevos o las crías, queda poco tiempo para segundas nidadas (gaviotas, skúas y pingüinos papúa vuelven a poner si pierden sus huevos a principios de temporada). El verano antártico es muy corto.

2 photo

4. Polinizadores longevos pero tardíos

Las aves antárticas son longevas. Varios albatros errantes siguen criando en Georgia del Sur con más de 35 años. Los skúas viven probablemente hasta los 70 años. Estas aves marinas tardan mucho en alcanzar la madurez. La edad media de la primera cría en el pingüino Adelia es de 5 años; un Albatros cabecigrís puede no criar hasta los 13 años. Los lugares de cría deben permanecer intactos hasta que regresen.

3 photo

5. Derecho de paso

Cuando los pingüinos van y vienen de las playas de desembarco para alimentar a sus crías, utilizan las carreteras tradicionales por las que los visitantes, al igual que los pingüinos, encuentran más fácil caminar. Por favor, manténgase alejado del derecho de paso de estos pingüinos.

4 photo

6. Comportamiento de adultos y jóvenes

Los pingüinos adultos experimentados regresan a sus antiguos nidos, suelen permanecer con sus antiguas parejas y cooperan para llevar comida del mar a sus polluelos. Los padres más jóvenes cambian de nido y de pareja con más frecuencia, y a menudo no consiguen criar a sus polluelos. Los juveniles (a menudo errantes no reproductores) regresan del mar a su colonia natal e intentan imitar el comportamiento de los adultos.

Estos jóvenes exploradores se asustan con facilidad. Si se les molesta, exploran en otra parte. La colonia en la que nacieron deambulará lentamente y nadie lo sabrá durante años. Vigile a estos juveniles y déles más espacio.

7. No hay lugar para heroísmos

¿Qué es lo mejor que puede hacer si encuentra un ave incubando enterrada en su nido después de una ventisca? Déjela en paz. Intentar ayudar asustará al pájaro y hará que la nieve se derrumbe y el huevo se rompa.

8. Depredadores y carroñeros

Lo mismo ocurre con los depredadores y carroñeros. Es triste ver cómo un skua mata a un indefenso polluelo de pingüino. Pero el skua tiene que alimentar a sus crías. Escogerá la presa más fácil: normalmente una hambrienta y abandonada por sus padres.

5 photo

9. Alimentarse no es cosa de pájaros

Skúas, gaviotas y piquituertos son fácilmente atraídos por la basura humana o los visitantes que arrojan comida. Esto les da una ventaja indeseable sobre otras especies, muchas de las cuales son sus presas. Nunca se les debe dar de comer.

6 photo

10. La confianza es mejor que la desconfianza

Cuando el hombre exploró por primera vez la Antártida, las aves eran asombrosamente mansas. Pero aprendieron a temer y a huir. Muévase muy despacio entre las aves y las focas. Deja que se den cuenta de que no eres una amenaza. La confianza es mejor que la desconfianza.

11. Los científicos no son irreprochables

Los científicos pueden interferir o perjudicar sin saberlo la investigación de otros científicos. Especialmente susceptibles son los estudios de población y de anillamiento de aves a largo plazo en zonas donde las estaciones están cerca unas de otras. Los científicos no son irreprochables. Comuníqueselo si le preocupa.

12. Atención a los signos de perturbación

Las personas no deben violar el espacio individual de las aves. Manténgase al menos a las distancias prescritas de las colonias. Esté atento a los signos de perturbación. Los pingüinos empiezan a mover las aletas hacia delante y hacia atrás cuando están nerviosos. Aléjese si observa este comportamiento.

Si te acercas a una zona de nidificación de charranes o gaviotas, las aves pueden abandonar sus nidos y volar dando gritos de alarma. Aléjate hasta que vuelvan a calmarse. Si no lo haces, puedes aplastar sus huevos crípticamente coloreados o ser responsable del enfriamiento y destrucción de los embriones de sus huevos de cáscara fina.

Sólo somos visitantes

El duro entorno de la Antártida hace la vida difícil a nuestros amigos emplumados. Si queremos asegurarnos de que estén ahí para las futuras generaciones de cruceros ant árticos, tenemos que asegurarnos de que hacemos lo menos posible para perturbar el orden natural. La evolución de las aves en la Antártida está ajustada con precisión y basta muy poco para alterarla. Así que, en caso de duda, lo mejor es actuar con cautela.

7 photo

Cruceros relacionados

Desde Santa Elena a Cabo Verde

15 abr. - 25 abr., 2025

Código del viaje: HDS32-25

Sólo puede reservarse en combinación Cape Verde Isla Ascensión Santa Helena
  • EN

Durante los días en el mar las posibilidades de encontrar ballenas son altas. Sea testigo de la migración primaveral hacia el norte de aves nórdicas como los charranes árticos y los skúas de cola larga que se unen a nosotros para cruzar la “Línea del...

Islas Malvinas – Georgias del Sur – Península Antártica - Especial Fotográfico

22 oct. - 11 nov., 2025

Código del viaje: OTL21-25

Un crucero a las islas Malvinas, las islas Georgias del Sur y la Península Antártica. Visite una de la más bellas exhibiciones de vida silvestre sobre la Tierra. Este viaje le permitirá conocer al menos 6 especies de pingüinos ¡y una gran cantidad de...

Mar de Weddell – En busca del pingüino Emperador, incl. Helicópteros

11 nov. - 21 nov., 2025

Código del viaje: OTL22-25

  • EN

Una verdadera expedición, nuestro crucero al Mar de Weddell explorará el hábitat del pingüino Emperador en las proximidades de la isla Cerro Nevado. Visitaremos el área en helicópteros y veremos una variedad de otras aves que incluyen pingüinos Adelia...

Antártida – Viajes de descubrimiento y aprendizaje

17 nov. - 27 nov., 2025

Código del viaje: HDS22-25

Este viaje a la Península Antártica y las islas Shetland del Sur lo lleva a un paisaje de oscura roca escarpada, nieve puramente blanca y una fantástica variedad de vida silvestre. Venga a saludar a las ballenas, focas y miles de pingüinos.

Mar de Weddell – En busca del pingüino Emperador, incl. Helicópteros

21 nov. - 1 dic., 2025

Código del viaje: OTL23-25

  • EN

Una verdadera expedición, nuestro crucero al Mar de Weddell explorará el hábitat del pingüino Emperador en las proximidades de la isla Cerro Nevado. Visitaremos el área en helicópteros y veremos una variedad de otras aves que incluyen pingüinos Adelia...

Loading